+569 5808 7763 / +569 2066 4735 - Badajoz 130 of. 1101, Las Condes, Santiago consulta@ceppas.cl

Seguramente que crees que ya lo has intentado todo y que nada te ha resultado. No logras que tu pareja se acerque a lo que tú desearías de la relación. Te invito a que revises por qué no lo has logrado.

Para eso te voy a pedir que abras bien tus ojos y tu mente. Ojalá que estés dispuest@ a mirarlo desde otro ángulo. Pregúntate si el problema está en lo que esperas y/o en los métodos que haz empleado hasta ahora. Después te sugiero distintos caminos que quizás puedan darle a ambos una mejor salida.

Parte por cuestionarse las expectativas que tienes puestas en tu pareja:

Ten muy claro lo que esperas de tu pareja y de la relación en ese aspecto que quieres cambiar. Escríbelo y redáctalo de la forma que estimes.

¿A qué área de la relación pertenecen tus expectativas frustradas: a la afectiva o a la instrumental (educación de los hijos, roles, quehaceres, uso del tiempo libre)?

¿Son realmente “necesidades” o solo es lo que prefieres o desearías?

¿Son expectativas realistas o están basadas en cómo crees que supuestamente “debería” ser para que así te sintieses amad@ y feliz?

¿De dónde provienen tus expectativas? ¿de tus creencias(revisa “nuestra relación no está funcionando“), ¿de carencias personales(Revisa tu estilo de personalidad con el  Test de Personalidad del Eneagrama) o ¿quizás de tu inseguridad afectiva(Realiza Test de Apego y descripciones de los distintos estilos de apego inseguro)?

Ahora pasa a cuestionarse cuál es la forma o modo que has usado hasta ahora para conseguir que tu pareja cumpla con lo que tanto anhelas:

¿Utilizas la seducción y la conquista?: Esto es hacer tan atractivo lo que tú deseas que tu pareja también llegue a desearlo.

¿L@ intentas convencer?: Esto es darle un sin fin de argumentos o le refriegas que “todos” están de acuerdo con tu punto de vista menos él/ella.

¿L@ intentas manipular?: O sea, te resistes pasivo-agresivamente si no hace lo que deseas o te distancias aparentando indiferencia.

¿Le intentas generar culpa?: le haces reproches eternos; o lo culpas de tus enojos o de tu sufrimiento; lloras, “haces” algún síntoma (p.e. dolor de cabeza o de estómago); o “haces” algún problema (p.e. te las arreglas para que te vaya mal en algo).

¿L@ descalificas?: insistir en que está equivocad@, que es irracional, que no sabe amar, que está “enfermo”, que es cruel o malo.

¿Lo intentas imponer “en nombre del amor”?: le haces ver todos los “deberes” que supuestamente tendría que cumplirte si de verdad te amase o si quiere que ambos vivan en paz y felices.

¿Te enrabias?:  l@ tapas a críticas, retos, le haces ver tu menosprecio, le gritas

¿L@ amenazas? Con separarte, distanciarte, etc.

¿L@ castigas y utilizas violencia verbal o física?

Ahora te muestro otros caminos que pueden servirte para lograr tu objetivo:

No más de lo mismo: si empleas la seducción probablemente puedas saltarte este paso, sino renuncia al método que obviamente ya no te dio resultado.

Aprende a comunicarte de otro modo: usa las reglas de comunicación

Haz pedidos concretos y acotados: reemplaza los reclamos por pedidos (y además, por favor)

No basta con pedir: llega a acuerdos y asegúrate que tu pedido fue aceptado antes de reprocharle que no lo cumple

Negociar sin argumentar: usa las reglas de la negociación

Hagan juntos una re-distribución de roles hasta que sea equitativa para ambos

Trabajen juntos las falencias de la relación: son una pareja que evita los conflictos o viven peleando para evitar la intimidad emocional

Y sino… siempre les queda ir a terapia.

Total Page Visits: 1485 - Today Page Visits: 2
Shares
Share This
Conversemos
¿Cómo te podemos ayudar?
Hola!! Bienvenida/o a CEPPAS ¿Cómo te podemos ayudar?