+569 5808 7763 / +569 2066 4735 - Badajoz 130 of. 1101, Las Condes, Santiago consulta@ceppas.cl

He decidido separarme porque no estoy siendo cien por ciento feliz”, me dijo una paciente. Otro me dice que no quiere seguir con una relación donde se aburre. Desde hace tiempo que están aumentando las consultas por problemas de pareja, las separaciones y el divorcio. Hace años que vengo observado nuevas tendencias. Hoy en día son diferentes los tipos de conflicto y la forma en que se presentan; tampoco los motivos de consulta y los objetivos terapéuticos son los mismos de antes y han variado sustancialmente las actitudes del hombre y la mujer ante la relación de pareja.

Creo que el aprender a vivir en pareja es uno de los grandes desafíos del siglo XXI. Para nadie es novedad que las consecuencias de una “mala” relación se reflejan en los hijos, en la salud física y mental de ambos miembros de la pareja, en la organización socio-económica y en los dramáticos casos de femicidio.

La terapia de pareja ha sufrido grandes cambios en las últimas décadas. Los desafíos que debemos enfrentar los terapeutas son distintos y me atrevería a decir que mayores que antes. Años atrás consultaban matrimonios que llevaban un buen tiempo casados; las áreas de problemas eran generalmente la sexual y la comunicación; las discusiones eran por plata, por diferencias de criterio en la educación de los hijos o por incumplimiento de ciertos acuerdos implícitos en el contrato matrimonial, principalmente relativos a la fidelidad.

Solía ser el hombre el que decidía separarse y era muy frecuente que ya tuviese otra persona. La mujer se mostraba más motivada con la terapia y estaba muy interesada en “arreglar” su matrimonio. Recuerdo que una de las preguntas en mi examen de doctorado fue cómo lograr que el marido se incorporase a la terapia y estuviese dispuesto a cooperar; o bien, cómo realizar una terapia de pareja sin la asistencia del marido.

¡Cómo cambian los tiempos! Hoy en día es la mujer la que quiere separarse y quien está siendo más infiel. La mayoría de las veces es ahora el hombre quien pide la hora y el que se muestra más angustiado ante la probabilidad del quiebre de la relación.

¿Qué está pasando con la pareja actual? ¿Por qué siguen aumentando las separaciones y la insatisfacción dentro de la relación de pareja? ¿Cuáles son hoy los motivos de mayor conflicto?

Los invitamos a opinar y a conversar

Total Page Visits: 223 - Today Page Visits: 1
Shares
Share This
Conversemos
¿Cómo te podemos ayudar?
Hola!! Bienvenida/o a CEPPAS ¿Cómo te podemos ayudar?