Nuestro Equipo
Somos un reducido equipo de profesionales altamente especializados que atendemos solamente a un limitado número de pacientes, brindando una atención exclusiva y personalizada.
DIRECTORES

ALEJANDRA GODOY HAEBERLE
Doctora en Psicóloga (Dr. Phil.) en la Frei Universität Berlin – Alemania. Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica, especialista en Terapia Individual, Terapia de Pareja, Sexología, Tercera Edad y Problemática Homosexual.

ANTONIO GODOY DELARD
Psicólogo Clínico Universidad Andrés Bello, Especialista acreditado en Terapia de Pareja (ITF), Sexólogo, D.E.A. Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
Ver ficha ...
Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica, Terapeuta Individual, de Parejas, Sexología y Tercera Edad
Con una extensa labor de más de 45 años como psicoterapeuta de adultos y parejas ha desarrollado el enfoque clínico de CEPPAS. Es especialista en sexología, deseo sexual, infidelidad y problemáticas homosexuales y de la tercera edad. Dirige el equipo CEPPAS, profundizando la formación continua de sus profesionales y supervisando los casos que se atienden en el centro.
Columnas
- Eneagrama y Psicoterapia: algunas reflexiones.
Revista internacional de Psicoterapia depsicoterapias.com; Febrero 2006. - Deseo Sexual Inhibido en Hombres y Parejas de 30 años.
Revista internacional de Psicoterapia depsicoterapias.com; Octubre 2008. - Aportes potenciales del Eneagrama a la Psicología.
personarte – El Arte de la Personalidad. - El mito del rol de la educación: “Por qué los padres pueden influir muy poco en sus hijos”. Personalidad y Temperamento.
personarte – El Arte de la Personalidad. - ¿Es realmente eficiente la psicoterapia?
personarte – El Arte de la Personalidad. - Reglas de Negociación en Pareja.
Ligas Mayores; Sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile – BCN; Marzo 2011. - Reglas de comunicación para la relación de pareja: una propuesta decente.
Ligas Mayores; Sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile – BCN; Marzo 2011. - Terapia sexual: ¿Cómo saber cuándo consultar con un sexolog@?
Ligas Mayores; Sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile – BCN; Noviembre 2012. - En defensa de la masturbación femenina.
Ligas Mayores; Sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile – BCN; Diciembre 2012. - ¿Qué me pasa que no puedo eyacular?: Anorgasmia Coital Masculina.
Ligas Mayores; Sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile – BCN; Abril 2013. - Terapia individual de adultos.
Ligas Mayores; Sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile – BCN; Mayo 2013. - Bajo deseo sexual en hombres jóvenes: rol de la Testosterona.
Ligas Mayores; Sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile – BCN; Agosto 2013.
Entrevistas
- Alejandra Godoy: El nuevo fenómeno “te amo, pero no te deseo”.
El Mercurio, 21 de noviembre de 2013. - Por qué ha disminuido la libido en los hombres.
La Tercera, 11 de mayo de 2013.
Publicaciones
- “Te amo pero no te deseo”,
Antonio Godoy y Alejandra Godoy. Editorial Grijalbo, 2013.
Ver ficha ...
Antonio Godoy Delard
Director CEPPAS
Artículos de Antonio Godoy
- “Anorexia nerviosa y Terapia Familiar: Experiencia de la Unidad de Terapia Familiar del Instituto Psiquiatrico Dr. José Horwitz Barak (UTEF).”,
Becker, A., Montes, A.M.; Godoy, M.A; Revista de Psiquiatría, año XVI, Nº 4, Octubre-Diciembre 1999.
PROFESIONALES

ROCÍO AMAYA ANINAT
Psicóloga Clínica (Universidad Central), Máster en Terapia Familiar y de Pareja (Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España.), Sexóloga (CESCH), certificada en Terapia EMDR (EMDR IBA)

ALEJANDRA GONZÁLEZ
Psicóloga Clínica, Universidad Central de Chile. Formada en Terapia Familiar y Pareja IPJHB; Postítulo en Psicología Jurídica y Forense.
Ver currículo
ROCÍO AMAYA ANINAT
PSICÓLOGA CLÍNICA
Psicóloga Clínica (Universidad Central), Máster en Terapia Familiar y de Pareja (Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España.), Sexóloga (CESCH), certificada en Terapia EMDR (EMDR IBA)
Docente de las cátedras: Introducción a la Psicoterapia y Terapia Sistémica dirigida a alumnos y alumnas de cuarto año de formación de la carrera de Psicología
Post título de especialización en sexualidad, consejería y terapia sexual
Centro de Estudios de la Sexualidad Chile (CESCH)
Master en terapia familiar y de pareja
Universidad Pontifica de Comillas. Madrid. España
Magíster focalizado en la intervención psicoterapéutica y psicosocial desde el modelo sistémico
Más de 12 años de experiencia en el área clínica-sistémica
Ver currículo
ALEJANDRA GONZÁLEZ
PSICÓLOGA CLÍNICA
Psicóloga con mención clínica y Licenciada en Psicología de la Universidad Central de Chile. Formada en Terapia Familiar y Pareja en Instituto “José Horwitz Barak”, además posee un Postítulo en Psicología Jurídica y Forense, además de poseer diversos diplomados en la Universidad de Chile. Más de 12 años de experiencia en el área asistencial y clínica.
ALIANZAS

ALVARO GODOY HAEBERLE
Comunicador, Pontificia Universidad Cátolica de Chile, Coach Integral U.C.
Ver currículo
ÁLVARO GODOY HAEBERLE
COMUNICADOR, COACHING DE VIDA.
Actualmente es Consultor especialista en Coaching en TARGET-DDI, consultora internacional en RR. HH. En este rol ha trabajado para empresas como Nestle, Cencosud, BancoChile. Collahuasi, Agrosuper, Roche, Delloite, Tecsa, ACHS, Pioneer, Travel Club, Compas, Chile-Tabacos, General Motor, Autopista Central, SKC Rental, Covidem, Yamana, Monticello, Indura, entre otras.
En CEPPAS realiza Coaching de Vida, especializándose temas como Logro de Objetivos Personales, Comunicación Efectiva y, Negociación entre parejas.
Titulado la Escuela de Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica. Se especializó en Educación a Distancia en la Université de Québec de Canadá.
Se diplomó como Coach Integral en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica.
En el campo académico fue profesor del Magíster de Educación y Comunicación de la Universidad Católica y de la carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de las Comunicaciones (UNIACC).
En el área de comunicaciones fue Director General de Televisión y Subdirector Comercial del Centro de Educación a Distancia de la Universidad Católica, Teleduc. Fue asesor del Ministerio de Educación y de la empresa Desafío. Como empresario fue Socio y Subdirector de la Revista Cultural La Bicicleta.

MAURICIO SALAS SIRONVALLE
Médico Urólogo-Sexólogo, con formación en Francia, Magíster en Psicología clínica.
Ver currículo
DR.MAURICIO SALAS SIRONVALLE
MÉDICO URÓLOGO-SEXÓLOGO
Especialista en Urología-Sexología, con formación y vasta experiencia en Francia, Magíster en Psicología clínica. Vice-pdte. sociedad chilena de sexología. Entre otros, es miembro de la Sociedad internacional de Medicina Sexual.

GUILA SOSMAN
Psicóloga con postítulo en Clínica Psicoanalítica de Adultos, especializada en Psicodiagnóstico Proyectivo Rorschach y TRO.
Ver currículo
GUILA SOSMAN
PSICÓLOGA CLÍNICA
Postítulo Psicología Jurídica. Universidad Central de Chile. Postítulo en Clínica Psicoanalítica de Adultos. Universidad Diego Portales. Diplomado en Estudio de Género, Desarrollo y Políticas Públicas. Universidad de Chile. Actualmente cursa Magíster en Psicología Clínica: Trauma y Psicoanálisis Relacional. Universidad Alberto Hurtado. Profesora Universitaria de Pre-grado y Post- grado UDP, en el área de evaluación psicológica. Coordinadora Académica Postítulo de Psicodiagnóstico Proyectivo Rorschach y TRO. UDP. (2008-2012) Perito de la I. Corte de Apelaciones de Santiago. Su campo de trabajo se relaciona fundamentalmente con el piscodiagnóstico, y clínica psicológica vinculada a los derechos humanos.

PÍA M. LÓPEZ GATICA
Psicóloga Clínica especialista en Psicodiagnóstico y Tratamiento Psicológico de pacientes de alta complejidad.
Ver currículo
M PÍA M. LÓPEZ GATICA
PSICÓLOGA CLÍNICA
Especialista en Psicodiagnóstico y Tratamiento Psicológico de pacientes de alta complejidad con Trastornos de Personalidad, Psicosis Endógenas, etc. (hospitalizados). Tratante en Sector de Pacientes agudos, Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak. Docente en diversas Universidades y participante en la publicación de libros especializados en Salud mental