Especialidades
TERAPIA ONLINE

El COVID-19 nos está poniendo a prueba. Nos damos cuenta – muy de a poco – que nuestra cotidianidad ya cambió y que vamos a vivir así durante un buen tiempo más. ¿Podemos realmente detener nuestras vidas esperando que todo esto se solucione? Esta pregunta no es fácil de contestar, especialmente cuando estamos viviendo situaciones vitales que nos están haciendo sufrir, más aún cuando el encierro nos angustia y exacerba nuestros dolores. La cuarentena no nos hace posible asistir a una psicoterapia presencial, pero hoy existen los medios y experiencia para poder realizarla a distancia. Nuestro autocuidado no puede esperar.
El Centro clínico CEPPAS ha realizado numerosos procesos de psicoterapia online desde pasada década, como parte del desarrollo continuo que nos hemos propuesto. Así, atendimos a parejas que residían en lugares como Concepción, Punta Arenas o Iquique, pudiendo abordar sus problemáticas en un contexto semipresencial. Aún cuando pareciera ser una forma novedosa de trabajo clínico, esta es una modalidad muy utilizada en otras partes del mundo.
La realización de Terapia a distancia (también llamada “e-Therapy” en las investigaciones científicas) lleva un poco más dos décadas, masificándose exponencialmente en lugares como Estados Unidos y Europa. Las características de un tratamiento online, aunque manteniendo las mismas condiciones básicas de todo trabajo terapéutico realizado por un profesional especializado, reviste de ciertas condiciones y características únicas.
Si bien investigaciones recientes entregan resultados disímiles, la gran mayoría revela que – en cuanto a su efectividad – no habría diferencias significativas con una terapia cara a cara. Los aspectos más importantes para que este tipo de tratamiento sea eficiente son el compromiso de parte del paciente, su atención regular y la afinidad que logre con su tratante (Klein, Richards, y Austin, 2006; Knaevelsrud y Maercker, 2007; Lee, 2010)
Asimismo, es de especial relevancia la mantención de ciertas condiciones éticas y de setting terapéutico, es decir, el contexto concreto en que se realiza el tratamiento, pues este posibilita la necesaria estabilidad del proceso de psicoterapia a distancia. Nos referimos a la mantención de condiciones básicas, como el lugar donde se recibe la videoconferencia, la privacidad necesaria, las reglas de relación y de trato, las horas de sesiones y respeto de horarios, etc.
Para ello, construimos un breve protocolo de atención, el que nos ha sido de gran utilidad para lograr los objetivos terapéuticos propuestos por nuestros pacientes. Asimismo, enviamos un consentimiento informado a cada uno de nuestros pacientes donde aseguran un trabajo profesional, serio y comprometido con los especialistas de nuestro Centro.
CEPPAS está preparado para esta contingencia, en tanto a procesos y experiencia, para brindar una atención íntegra.