+569 5808 7763 / +569 2066 4735 - Badajoz 130 of. 1101, Las Condes, Santiago consulta@ceppas.cl

 Artículos / Blog

El Sexo en la Edad Media

El Sexo en la Edad Media

Al inicio de la Alta Edad Media (entre el s.V al s.IX), la Iglesia recoge lo que quedaba del Imperio Romano, acumula tierras y aglutina a la gente, convirtiéndose en un pilar fundamental para cualquier estado o sociedad, sea este cristiano, judío o musulmán. En este...

leer más

Apatía sexual en hombres jóvenes

Hace años que observo el paulatino aumento de problemas sexuales en el grupo etario que bordea los 30 años, siendo la inapetencia sexual el motivo de consulta más frecuente en estas parejas; pero, a diferencia de lo que ocurría antiguamente, actualmente pareciera que...

leer más
¿Cuánto dura el amor?

¿Cuánto dura el amor?

Cuándo se acaban las maripositas en el estómago, el aceleramiento del corazón, las ansias locas por estar todo el tiempo con ese ser tan amado? Según la Psicología Evolutiva, para poder sobrevivir como especie, los humanos desarrollamos la capacidad de permanecer...

leer más
El Decálogo de los Separados

El Decálogo de los Separados

Después de justo un año participando en un espacio radial, he ido reconstruyendo ciertas pautas y temas relacionados con este dificil proceso de separación. No sólo he tenido la suerte de contar con las opiniones de los auditores, sus experiencias, sino también de una...

leer más
El rol del sexo dentro de la relación de pareja

El rol del sexo dentro de la relación de pareja

¿Cuán importante es la vida sexual para la relación de pareja? ¿El “buen sexo” contribuye a la satisfacción con la relación, precave de la separación? ¿El “mal sexo” o la ausencia de sexo ocasionan consecuencias negativas, influye en la posibilidad de divorcio?...

leer más
El sexo en las Civilizaciones de la Antigüedad

El sexo en las Civilizaciones de la Antigüedad

En la Prehistoria, al instalarse el sedentarismo y la propiedad de la tierra, el matrimonio llega a ser una de las maneras más socorridas para aumentar el patrimonio. Es así como el ser humano pasa de la elección de pareja por motivos exclusivamente de atracción...

leer más
Medicina Sexual e Inteligencia Sexual

Medicina Sexual e Inteligencia Sexual

En la década de los 70 del s. XX nació una nueva disciplina llamada medicina sexual. Dentro de ella se incluyen definiciones efectuadas por la OMS, tales como: Sexualidad sana: "la aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, amoldándose a criterios...

leer más
La crisis actual del hombre en la posmodernidad

La crisis actual del hombre en la posmodernidad

En una entrevista a Elisabeth Bandinter, la filósofa plantea ciertos argumentos que se corresponden bastante bien con un fenómeno que vengo observando repetidamente desde hace algunos años en mi consulta: el deseo sexual hipoactivo en hombres de alrededor de 30 años...

leer más
¿Realmente sirve una Terapia?

¿Realmente sirve una Terapia?

¿Es más beneficioso someterse a una terapia que no hacer nada? ¿De qué depende el éxito de una psicoterapia? ¿Cuál enfoque o modelo es más eficiente? ¿Existen terapeutas más competentes que otros? ¿Que rol juega el paciente en el resultado de su propia terapia? Hoy en...

leer más

El sexo en la Prehistoria

"Hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia misma del ser humano" M. Merleau Ponty Lo que solemos entender como sexualidad humana ha ido variando consecuentemente con la evolución de nuestra mentalidad. Una revisión histórica y antropológica nos permite...

leer más
Infidelidad: Una historia por hablar

Infidelidad: Una historia por hablar

La infidelidad es la ruptura de uno de los aspectos fundamentales de relación de pareja, que es la exclusividad sexual y emocional. Esta infidelidad puede evidenciar en muchas oportunidades conflictos de pareja no expresados, probablemente de larga data. A su vez,...

leer más

Deseo Sexual Hipoactivo (DSH): Aspectos Históricos

A partir de la obra clásica de Masters y Johnson a finales de los sesenta, la terapia sexual o sexología fue cambiando, en las dos décadas siguientes, hacia una perspectiva en que se entremezclan visiones conductuales, cognitivas y sociales. Entre los tantos aportes...

leer más
¿Cómo entender la rabia hacia nuestra ex-pareja?

¿Cómo entender la rabia hacia nuestra ex-pareja?

La rabia es una reacción esperable en casi todas las rupturas de pareja, en ambos o en aquel que no desea la separación. ¿De donde viene esta rabia? ¿Tiene sentido permanecer con rabia? ¿Hasta cuando? Esta reflexión aparece de incontables conversaciones tanto con mis...

leer más
Shares
Share This
Conversemos
¿Cómo te podemos ayudar?
Hola!! Bienvenida/o a CEPPAS ¿Cómo te podemos ayudar?