Artículos / Blog
La segunda fase de una relación de pareja: del enamoramiento al amor romántico
El segundo circuito cerebral del amor se pone gradualmente en funcionamiento – sobreponiéndose al primero - cuando un individuo en particular empieza a adquirir un significado especial más allá de la atracción sexual y del apareamiento. Corresponde a la pasión o eros,...
¿Me separo o no me separo? Respóndanse estas preguntas antes de decidir
Por Ps. Dra. Alejandra Godoy y Ps. Antonio Godoy Queremos adelantarles que nuestro próximo libro versará sobre cómo saber si cuando tenemos problemas de pareja la mejor decisión sea o no separarse. Dar el paso de desarmar una familia o terminar una relación de años...
El Sexo en la Edad Media
Al inicio de la Alta Edad Media (entre el s.V al s.IX), la Iglesia recoge lo que quedaba del Imperio Romano, acumula tierras y aglutina a la gente, convirtiéndose en un pilar fundamental para cualquier estado o sociedad, sea este cristiano, judío o musulmán. En este...
Apatía sexual en hombres jóvenes
Hace años que observo el paulatino aumento de problemas sexuales en el grupo etario que bordea los 30 años, siendo la inapetencia sexual el motivo de consulta más frecuente en estas parejas; pero, a diferencia de lo que ocurría antiguamente, actualmente pareciera que...
¿Cuánto dura el amor?
Cuándo se acaban las maripositas en el estómago, el aceleramiento del corazón, las ansias locas por estar todo el tiempo con ese ser tan amado? Según la Psicología Evolutiva, para poder sobrevivir como especie, los humanos desarrollamos la capacidad de permanecer...
La primera fase de una Relación de Pareja: de la Atracción Sexual al Enamoramiento
El primer circuito cerebral del amor se pone en funcionamiento en la que – potencialmente – puede llegar a ser la primera etapa de una futura relación amorosa. Corresponde a la excitación sexual, fuerza autónoma que promueve la pulsión inicial a exponerse hacia los...
Las tres fases neurobiológicas del amor: de la Atracción Sexual al Amor Maduro
Helen Fisher (Universidad de Rutgers), antropóloga, académica e investigadora, es un referente obligado en foros internacionales por ser una experta mundial en la nueva ciencia del amor, es quien más se ha abocado a estudiar científicamente la biología de las...
El Decálogo de los Separados
Después de justo un año participando en un espacio radial, he ido reconstruyendo ciertas pautas y temas relacionados con este dificil proceso de separación. No sólo he tenido la suerte de contar con las opiniones de los auditores, sus experiencias, sino también de una...
Las expectativas irracionales que nos complican en la vida y en la relación de pareja
En el Seminario acerca de la Exploración de la Mente (mayo, 2006) me llamó la atención que el Dalai Lama recalcase la importancia de lo que denominó como realismo para la salud en general, especialmente para la salud mental y para evitar el sufrimiento. Con su sonrisa...
El «Laboratorio del Amor»: Gottman y el estudio de la Relación de Pareja
John Gottman (1942), Profesor Emérito de Psicología, director del Laboratorio de Investigación de la Familia de la Universidad de Washington es reconocido como experto mundial en estabilidad marial. Con su segunda esposa, la Dra. Julie Gottman, actualmente dirigen un...
El rol del sexo dentro de la relación de pareja
¿Cuán importante es la vida sexual para la relación de pareja? ¿El “buen sexo” contribuye a la satisfacción con la relación, precave de la separación? ¿El “mal sexo” o la ausencia de sexo ocasionan consecuencias negativas, influye en la posibilidad de divorcio?...
Eneagrama: preguntas más frecuentes. El «encasillamiento» y el número de tipos de personalidad
El problema del “encasillamiento”: En términos muy generales, la Psicología y la Psicología Clínica se mueve entre el conocimiento general taxonómico y la especificidad irrepetible de cada persona. En términos más específicos, la discusión relativa al encasillamiento...
El sexo en las Civilizaciones de la Antigüedad
En la Prehistoria, al instalarse el sedentarismo y la propiedad de la tierra, el matrimonio llega a ser una de las maneras más socorridas para aumentar el patrimonio. Es así como el ser humano pasa de la elección de pareja por motivos exclusivamente de atracción...
Medicina Sexual e Inteligencia Sexual
En la década de los 70 del s. XX nació una nueva disciplina llamada medicina sexual. Dentro de ella se incluyen definiciones efectuadas por la OMS, tales como: Sexualidad sana: "la aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, amoldándose a criterios...
La crisis actual del hombre en la posmodernidad
En una entrevista a Elisabeth Bandinter, la filósofa plantea ciertos argumentos que se corresponden bastante bien con un fenómeno que vengo observando repetidamente desde hace algunos años en mi consulta: el deseo sexual hipoactivo en hombres de alrededor de 30 años...
Bajo deseo sexual en varones: el secreto mejor guardado en USA
"Si Ud. Cree que las mujeres son las únicas que le dicen no al sexo, reconsidérelo. Millones de hombres tienen poco deseo de intimar con sus mujeres. El problema es que nadie habla acerca de ello. Hasta ahora. Este valioso libro revela la verdad sobre lo que sucede...
La Autoestima en la sociedad Occidental es muy diferente a en la Oriental
La sociedad occidental - dominada por una mentalidad competitiva y exitista le asigna demasiada importancia a la autoestima y muchos occidentales se quejan de sufrir una deficiente autovaloración. ¿Será esta situación privativa de nuestra cultura? ¿Qué sucede en otros...
¿Realmente sirve una Terapia?
¿Es más beneficioso someterse a una terapia que no hacer nada? ¿De qué depende el éxito de una psicoterapia? ¿Cuál enfoque o modelo es más eficiente? ¿Existen terapeutas más competentes que otros? ¿Que rol juega el paciente en el resultado de su propia terapia? Hoy en...
Las Tres Partes del Alma: raíces históricas de los centros de inteligencia en el Eneagrama
Actualmente se postula la existencia de muchas inteligencias diferentes, aunque se obvia que todas pertenecen a una de las tres tradicionales, aquellas consideradas como tipos más generales o básicos: la inteligencia intelectual, la emocional y la corporal o...
Cambios en la Familia y la Pareja en las últimas décadas
Las relaciones interpersonales en general sufrieron, en un tiempo relativamente breve, una ruptura sustancial en la forma en que se conciben y se afrontan; construyéndoselas actualmente bajo condiciones objetivas y subjetivas muy diferentes a las de antaño. Es así...
Una nueva mirada en terapia de pareja: Trabajar desde la diversidad teórico-clínica.
Dentro de las tradiciones de la práctica de la psicoterapia la Terapia de Pareja surge como una mirada teórica y metodológica particular. Ya sea desde el psicoanálisis, el enfoque cognitivo-conductual o la teoría sistémica, la praxis en terapia de pareja se ha...
Predictores del Divorcio: los Cuatro Jinetes del Apocalipsis
Las grandes pasiones de los primeros años no constituyen garantía de una unión durable Casi todas las parejas suelen tener los mismos conflictos Casi el 70% de los problemas de pareja no tienen solución Los problemas no disminuyen con el tiempo, sino que se agravan...
¿Qué está pasando hoy en día con las relaciones de pareja?
“He decidido separarme porque no estoy siendo cien por ciento feliz”, me dijo una paciente. Otro me dice que no quiere seguir con una relación donde se aburre. Desde hace tiempo que están aumentando las consultas por problemas de pareja, las separaciones y el...
El sexo en la Prehistoria
"Hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia misma del ser humano" M. Merleau Ponty Lo que solemos entender como sexualidad humana ha ido variando consecuentemente con la evolución de nuestra mentalidad. Una revisión histórica y antropológica nos permite...
Infidelidad: Una historia por hablar
La infidelidad es la ruptura de uno de los aspectos fundamentales de relación de pareja, que es la exclusividad sexual y emocional. Esta infidelidad puede evidenciar en muchas oportunidades conflictos de pareja no expresados, probablemente de larga data. A su vez,...
Los tres Centros de Inteligencia o las tres Tríadas Básicas
Los 9 tipos de personalidad del Eneagrama se pueden agrupar en tríadas de acuerdo a determinados criterios. La agrupación más básica es la de los Centros de Inteligencia, la cual se fundamenta en los tres componentes clásicos de la psiquis humana: instintos,...
Disfunciones de la fase del Deseo Sexual: Diagnóstico y Subtipos
Las disfunciones sexuales se pueden definir operacionalmente como problemas recurrentes y persistentes, presentes en una o más fases del ciclo de la respuesta sexual humana y que ocasionan sensación de malestar o sufrimiento. Generalmente se delimitan evaluando...
Breve introducción general al Eneagrama de las Personalidades
El Eneagrama de los Tipos de Personalidad es la aplicación más conocida del antiquísimo símbolo del Eneagrama (enea = nueve, grama = diseño). Consiste en una taxonomía o clasificación de 9 estilos básicos de personalidad y sus interrelaciones. Se los denomina con un...
Deseo Sexual Hipoactivo (DSH): Aspectos Históricos
A partir de la obra clásica de Masters y Johnson a finales de los sesenta, la terapia sexual o sexología fue cambiando, en las dos décadas siguientes, hacia una perspectiva en que se entremezclan visiones conductuales, cognitivas y sociales. Entre los tantos aportes...
¿Cómo entender la rabia hacia nuestra ex-pareja?
La rabia es una reacción esperable en casi todas las rupturas de pareja, en ambos o en aquel que no desea la separación. ¿De donde viene esta rabia? ¿Tiene sentido permanecer con rabia? ¿Hasta cuando? Esta reflexión aparece de incontables conversaciones tanto con mis...