Artículos / Blog
¿Se puede amar a dos personas al mismo tiempo?
Los pacientes suelen preguntarnos a los terapeutas de pareja si es posible estar enamorado de dos personas a la vez. Y ojo que no se trata de esos casos de infidelidad que son simple alimento para el ego o pasajeras aventuras sexuales, aunque es cierto que muchas...
Ahora en librerías: «Te amo, pero no te deseo»
La disminución del deseo sexual en la pareja pareciera haberse transformado en una verdadera epidemia. Personas que se aman, pero que no se desean, sufren un sinfín de negativas y dolorosas consecuencias. ¿Qué está ocurriendo en el plano de la intimidad? ¿Cómo ha...
Bajo deseo sexual en hombres jóvenes: rol de la Testosterona
La testosterona (T) es imprescindible para el deseo sexual y la erección. En las últimas dos décadas ha aumentado ostensiblemente la cantidad de hombres jóvenes con niveles anormalmente bajos de esta hormona y, consecuentemente, también han aumentado...
Terapia Individual de Adultos
Nosotros en CEPPAS vemos al ser humano como un sistema en que se integran aspectos biológicos, psicológicos, familiares, socio-culturales y espirituales. Como nos centramos especialmente en las áreas del temperamento y la personalidad, nuestra forma de trabajo en...
Tú eres el grave problema…
CONFLICTO: CUANDO EL PROBLEMA ES EL OTRO Tú eres el grave problema que yo no sé resolver y acabo siempre en tus brazos cuando me quieres tener (Desahogo Roberto Carlos) ¿Por qué sufrimos? Si podemos acercarnos a lo que deseamos, a lo que amamos, no hay drama, todo...
Mi cariño se me va
¿A quién le corresponde cuidar el amor que sentimos por el otro? Sólo una palabra me devora Aquella que mi corazón no dijo Sólo me ciega y me hace infeliz La pelea de amor que no cause JURA SECRETA Estamos a veces tan preocupados de que el otro nos quiera. Todas las...
¡No llego al orgasmo, no puedo eyacular!: Anorgasmia Coital Masculina y Eyaculación Retardada
No crean que solo las mujeres pueden tener dificultades para llegar al orgasmo y hoy en día no solo ellas caen en la tentación de fingirlos. Actualmente son cada vez más los hombres que no logran eyacular ni sentir un orgasmo estando en vagina, por más que sí sienten...
Crisis de Pareja: Vacaciones en tiempos de crisis (de pareja)
¡Bienvenido Verano! Hace rato te esperábamos. Estamos contentos por que sube la temperatura y añoramos descansar o pasar un buen momento en el campo, frente al mar, en cualquier lugar, menos aquel que asociamos al trabajo. Sin embargo, suele pasar que, en época de...
Terapia Sexual: En defensa de la masturbación femenina
A los sexólog@s nos asombra que, ya adentrados en el siglo XXI, algunas mujeres latinoamericanas todavía tengan prejuicios en contra de la masturbación femenina. Pero, por otro lado, también podemos observar como esta actitud se está modificando día a día a pasos...
Terapia Sexual: ¿Cómo saber si necesitas consultar un@ sexólog@?
Seguramente todos ustedes – o sus parejas - han tenido alguna vez algún problema en el área sexual y se habrán preguntado si ameritaría consultar con un especialista. Cualquier conclusión a la que arribemos va a depender de lo que cada uno de nosotros entienda por...
La Separación y los hijos: Lealtad filial, chantajes y manipulación
Los hijos tienden naturalmente a sentir que deben ponerse de parte de alguno de los padres. Esto ocurre no sólo en situaciones de separación; en toda familia existe lo que en terapia familiar llamamos alianzas y coaliciones familiares. Éstas no necesariamente van a...
Separación: ¿Estoy frente a un fracaso en mi vida?
Definitivamente, es lo primero que aparece en nuestra mente. Fracasé. No fui capaz de mantener una relación como se supone que tiene que ser: para toda la vida. Esta sensación de fracaso puede inundar todas nuestras vivencias, incluso ensombrecer nuestros éxitos en...
¿Cuándo y cómo le digo que me quiero separar?
Una de las partes más complejas, en los momentos de crisis es poder identificar cuando es momento de separarse. Suele ser más fácil cuando hay una evidente trasgresión a los acuerdos fundamentales de la relación, como infidelidades repetidas o una deslealtad mayor, si...
Coaching
Centrado en el futuro y el logro de objetivos concretos, el coaching trabaja con la nueva metodología de la comunicación para la acción, basada en la Ontología del Lenguaje, la Biología del conocimiento de Humberto Maturana y la Sicología Positiva. El coaching...
Terapia individual
En el ser humano confluyen tanto aspectos bio-psicológicos, socio-culturales, familiares como laborales y económicos. Las causas de síntomas y conflictos radican en factores predisponentes del pasado así como desencadenantes y mantenedores del presente. En cada...
Sexología / Terapia sexual
En el origen y mantención de cada disfunción sexual participan factores tanto individuales como también de la relación de pareja. Evaluamos el funcionamiento sexual de cada uno, las preferencias y expectativas, la frecuencia actual y pasada de las relaciones sexuales,...
Terapia de pareja
Nuestros pacientes son siempre tres: él, ella y la relación. La pareja es un sistema en el que influyen las problemáticas individuales de cada uno. En cada pareja evaluamos su estilo de relación, tipo de apego, intimidad emocional, grado de compromiso, problemas...
Del Amor Moderno al Posmoderno: Lo romántico y confluente
Por Ps. Marcela Yazigi Para nadie es novedad que nuestra sociedad ha ido cambiando, y que la vivencia del amor y la sexualidad es hoy bastante distinta de la que tenían nuestros padres. Para qué decir nuestros abuelos, y por supuesto nuestros hijos. Todos hemos ido...
Disociación Amor-Sexo: ¿Es lo mismo el Donjuanismo que el Síndrome de Casanova?
En términos muy generales, la disociación amor-sexo consiste en la dificultad de amar y desear simultáneamente a la misma persona. Algunas de las formas más severas que puede adoptar esta disociación y que conlleva una especie de incapacidad de amar, es el Donjuanismo...
Cuando yo tengo ganas, tú no tienes o viceversa: discrepancia sexual en las parejas
Mauricio está molesto con Catarina. El sostiene que ella tiene un “problema”, que no puede ser normal que ella “casi nunca” tenga ganas o, sino, significaría que ella lo rechaza sexualmente “sólo para llevarle la contra”. Catarina, por su parte, insiste en que su...
Mitos en torno a la masturbación: resabios de culpa en el siglo XXI
Al releer Retrato del Artista Adolescente me surge la interrogante de si todavía la masturbación provoca sentimientos de culpa asociados a la doctrina judeocristiana. La maestría de James Joyce nos transmite el sufrimiento moral de un púber por la reaparición de la...
Eneagrama y Psicoterapia: algunas reflexiones (Segunda parte)
El problema del número de tipos de personalidad: Un gran problema en el área de la Personalidad es delimitar la cantidad de rasgos, dimensiones, superfactores, factores o tipos. A lo largo de la historia se han postulado clasificaciones desde 2 hasta más de 18. De las...
Frecuencia y espontaneidad en las relaciones sexuales: la ley de Fisher
Deja la lujuria un mes y te dejará ella tres (Refrán popular) Sabemos que el deseo sexual generalmente disminuye – hasta cierto punto - con la edad y con la duración de la relación. Sin embargo, también sabemos que, después de haberse alcanzado esa disminución...
Reglas de Negociación en Pareja
Ideas Previas: Pareja viene de “parejo”: ninguno vale ni es mejor que el otro. Los dos ostentan el mismo poder. Los dos son igualmente “cojitos”, “cojean” en la misma cantidad de centímetros (son igualmente imperfectos o “neurotiquitos”), aunque generalmente...
Reglas de comunicación en parejas: una propuesta decente
Las siguientes “reglas” no son reglas; no pretenden ser impositivas ni ser necesariamente las correctas. Las verdades absolutas no existen, menos en las relaciones humanas. Se trata solamente de algunas sugerencias que se han ido co-construyendo a lo largo del tiempo...
Yo (no) quiero separarme: ¿Una crisis terminal de Pareja?
Generalmente las historias de pareja, sean recientes o de larga data van recolectado diversos temas conflictivos a lo largo de su coexistir. Es decir, siempre son capaces de reconocer aquellos problemas que se repiten una y otra vez, o cómo aparecen traumáticamente...
«Te amo, pero no te deseo». Una epidemia del siglo XXI
Acude a la consulta una pareja joven, él tiene 31 años y ella 28 años; ambos profesionales con trabajos satisfactorios, ni excesivos ni estresantes y bien remunerados; pagan sin mayor esfuerzo el dividendo de un hermoso departamento y realizan las tareas domésticas en...
La expresión del descontento: Cambios en la pareja, cambios en la sexualidad
Ya desde hace un tiempo estamos junto a Alejandra discutiendo loscambios que observamos en la parejaactual. Y no es una mera conversación teórica, ni un análisis psico-sociológico alejado de la actualidad, sino una necesaria reflexión ante lo inusitado de ciertas...
La tercera fase de una Relación de Pareja: del Amor Romántico al Amor Sexual Maduro
Los vínculos amorosos son dinámicos debido, en parte, a que son influenciados por las modificaciones en la actividad neuronal correspondientes al paso del tiempo. Efectivamente, con el transcurso de la convivencia, nuestro estado de alerta ante el potencial peligro o...
El sexo en el Renacimiento
En los Tiempos Modernos, desde el Renacimiento hasta la Revolución Francesa de 1789, se inicia el lento tránsito hacia el Romanticismo. Después de la desintegración del mundo medieval surgieron nuevas ideas que transformaron profundamente a la civilización occidental...